
Active su imaginación y participe en el 9° Maratón Latinoamericano de Lectura
Cada 8 de setiembre se celebra el 9º Maratón Latinoamericano de Lectura para conmemorar el “Día Mundial de la Alfabetización” según decreto de la UNESCO.
Cada 8 de setiembre se celebra el 9º Maratón Latinoamericano de Lectura para conmemorar el “Día Mundial de la Alfabetización” según decreto de la UNESCO.
Como en años anteriores, la Escuela de Formación Docente (EFD) de la Facultad de Educación coordinó la preparación y la participación de la delegación costarricense que representó el país en la pasada Olimpiada Internacional de Filosofía [IPO 2022], celebrada en Lisboa y Almada (Portugal), a finales del mes de mayo de 2022.
Mensaje de la Decana para la semana de inicio del II ciclo lectivo 2022
Proyecto de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información (EBCI) impacta el sistema educativo a nivel nacional, mediante un convenio con el Ministerio de Educación Pública que beneficia a más de 927 bibliotecas escolares a lo largo del país.
El pasado 22 de julio se inauguró oficialmente la Olimpiada de Matemática de Educación Primaria OLCOMEP, donde participan todos los centros educativos del país.
Video: https://fb.watch/eOgz5QWlR5/
En este evento participaron autoridades representantes de las instituciones que la organizan, así como estudiantado participante que brindó un testimonio de su experiencia en pasadas ediciones.
Este 2022, la olimpiada se desarrollará completamente de manera virtual en tres etapas, participan estudiantes de centros educativos públicos y privados diurnos, en los niveles de primero a sexto año.
El certamen busca “Contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación Matemática en Costa Rica, estimulando y desarrollando entre los niños y niñas sus capacidades de resolución de problemas matemáticos, mediante una competencia sana entre estudiantes de diferentes regiones educativas del país”.
Por otro lado, el estudiantado participante, como parte de los beneficios de OLCOMEP, podrá acceder a prácticas interactivas que le permitirán reforzar los aprendizajes que los y las estudiantes irán desarrollando en el actual curso lectivo, capacitaciones virtuales a los niños y niñas que participan, videos explicativos sobre diferentes estrategias para resolver problemas, además de los clásicos cuadernillos de preparación y apoyo para estudiantes. (https://recursos.mep.go.cr/olimpiadas_matematicas/).
La primera ronda de pruebas se realizará a inicios de este mes de agosto, y serán pruebas programadas por nivel, que evaluarán los conocimientos y habilidades correspondientes al año escolar que cursa la persona estudiante y los vistos en años anteriores.
OLCOMEP es un proyecto de acción social de la Escuela de Formación Docente,donde convergen los esfuerzos colaborativos del Ministerio de Educación Pública, el Instituto Tecnológico de Educación y la Universidad Estatal a Distancia (UNED).Se trata del proyecto ED-3384 Asesoría para el diseño de las pruebas regionales y nacionales de las Olimpiadas Costarricenses de Matemática de Educación Primaria. Que según la Profesora Adriana Monge, su coordinadora, vas más allá de la asesoría porque se trabaja desde la planificación, confección de pruebas y materiales, revisión, capacitaciones, realización de la olimpiada entre muchas más tareas relacionadas.
Fotografía: Premiación OLCOMEP 2019, Facultad de Educación.
El proyecto 4C (construyo, comparto, conecto y creo) desarrollado por la estudiante de Bachiller en Educación Preescolar Sofía Arrieta Álvarez, fue seleccionado por la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) en el marco de Iniciativas Estudiantiles de la Universidad de Costa Rica 2022.
Facultad de Educación - UCR
Email:
decanato.educacion@ucr.ac.cr
Teléfono Decanato:
(506) 2511-8867
Consultas o sugerencias relacionas con este sitio web consulte al informático de la facultad al teléfono: (506) 2511-5387
Please publish modules in offcanvas position.