
Misión y visión de la FE
Les damos la bienvenida a la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica.
-
201 años de la Anexión del Partido de Nicoya: una reflexión desde la educación
Por Karen Marín Argüello, estudiante de la Licenciatura de los Estudios Sociales y la Educación Cívica.
Reunirnos hoy, en este 25 de julio, tiene un profundo valor simbólico y ético. No se trata únicamente de recordar un hecho del pasado, sino de renovar un compromiso con la historia viva de nuestro país. -
Construir el ser lector: la intervención formativa para transformar la lectura en la formación docente
La Dra. Catalina Ramírez Molina, investigadora y profesora del Departamento de Educación Secundaria de la Escuela de Formación Docente, junto a otras académicas colaboradoras, desarrolló un proyecto de investigación titulado “Intervención formativa para incentivar el hábito lector”, centrado en el análisis de las prácticas de lectura en la educación superior.
-
Publicación de padrón electoral provisional para la elección de la Vicedecanatura
El Tribunal Electoral Universitario pone a disposición de la comunidad académica el Padrón Electoral Provisional para la Elección de la Vicedecanatura de la Facultad de Educación, que se llevará a cabo el 19 de marzo de 2025. El padrón electoral provisional se puede descargar haciendo clic en el siguiente enlace: Descargar Padrón Provisional.
Reconocimiento a la Trayectoria Académica y Social de Líderes en Educación Especial y Psicopedagogía
La Escuela de Orientación y Educación Especial (EOEE) de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica celebró con emoción y orgullo la entrega del Benemeritazgo In Memoriam y Emeritazgo 2024.
El Profesor Carlos Rubio recibe la Medalla Institucional por su aporte a la Educación y la Literatura Infantil
La Universidad de Costa Rica ha distinguido al Dr. Carlos Rubio Torres con la Medalla Conmemorativa Institucional del 75º Aniversario, un reconocimiento a su labor excepcional en la formación de docentes y su incansable trabajo en pro del desarrollo de la literatura infantil en el país.
¿Restaurar la Educación? Mejor Polarizarla
No me parece casual que ocurriera esta semana: la solicitud de la Ministra, acogida con entusiasmo por el Consejo Superior de Educación, para eliminar el Programa de Estudio de Afectividad y Sexualidad Integral. Al día siguiente supimos que también se va a retirar el protocolo de atención al bullying en población estudiantil LGTB.
-
En el marco de su 30 aniversario, el Programa de Doctorado en Educación (PDE) le invitan a participar en las sesiones de trabajo del grupo de pensamiento educativo: “La educación que merecemos…” Confirme su asistencia antes del 10 de septiembre al correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. -
Fecha: Miércoles 17 de Setiembre Hora: 8:00 a.m. Sintonícelo en Vivo: Radio 870 AM En Redes Sociales: Facebook: Radio 87OUCR y Facultad de Educación UCR YouTube: Radioemisoras UCR
-
Abierta la convocatoria al Galardón RedLEI para reconocer las buenas prácticas de lectoescritura inicial y emergente. Fecha de postulación: 8 al 30 de septiembre de 2025. Invita: Instituto de Investigación en Educación Más información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 2511-1435 -
Fecha: miércoles 17 de setiembre Hora: 6:00 p. m. – 8:00 p. m. Modalidad: Virtual Organiza: Proyecto de Formación Continua en Educación Secundaria (ED-1978) Contacto: 7151-5859 Correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. -
Fecha: lunes 8 de septiembre Hora: 3:00 p. m. Lugar: Auditorio de la Biblioteca de la Salud, UCR Organiza: Sistema de Bibliotecas, Documentación e Información y Biblioteca Ciencias de la Salud Más información: 2511-8167
-
Fecha: Viernes 12 de septiembre de 2025 Hora: 10:00 a.m. Lugar: Auditorio Emma Gamboa. Desfile estudiantil de la Escuela Luis Demetrio Tinoco, iniciando a las 9:30 a.m. desde la Facultad de Letras.
-
Fecha: Miércoles 10 de setiembre. Hora: 2:00 p.m. – 4:00 p.m. Modalidad: Virtual. Organizan: Subcomisión Interuniversitaria de Accesibilidad a la Educación Superior (SIAES) y el Consejo Nacional de Rectores (CONARE).
-
Con un plan de estudios sólido y actualizado, docentes expertos y una salida profesional en administración generalista, esta maestría está diseñada para quienes ya ejercen en el ámbito universitario y desean proyectarse como líderes del cambio. Fecha límite: 19 de setiembre, 2025. Contacto: 2511-8885 - 2511-8890
-
Esta actividad es una oportunidad única para conectar con expertos y líderes en la investigación y la educación de ambos países. Fecha: 8 al 11 de setiembre de 2025 Hora: 8:00 a 12:00 p.m. Lugar: Consejo Nacional de Rectores Modalidad: Híbrida.
-
Proyectos multi y transdisciplinarios de alto nivel, con fuerte componente internacional, que respondan a preguntas urgentes y complejas, y promuevan un salto cualitativo en la investigación.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. -
Organiza: Proyecto ED-3516 – EOEE. 14 de agosto: Diseño universal para el aprendizaje – Dr. Mario Segura y MBA. Daniela Rodríguez 11 de setiembre: DUA y transición entre ciclos – MEd. Esteban Aguilar Pérez Hora: 6:00 p. m.




